Más de 12 mil 600 tarjetas en moneda libremente convertible (MLC) se expidieron en la provincia desde octubre del año pasado, en los Bancos de Crédito y Comercio (Bandec) y Popular de Ahorro (BPA), como parte de las nuevas medidas económicas del país para garantizar la captación de divisas.
Las tarjetas pueden solicitarse, explicaron funcionarios de ambas entidades financieras, en las sucursales bancarias y, en el caso de Bandec, también por medio de la aplicación Transfermóvil, que ha tenido una gran demanda, asegura Julio González Alonso, especialista en Banca Electrónica.
De manera general, las tarjetas están listas de 7 a 15 días después de ser tramitadas, y disponibles para todas las personas naturales mayores de edad, sin cobro de comisión y con la posibilidad de abrirlas con saldo inicial cero, precisa a su vez Marlys Fonteboa Aranda, especialista del BPA.
El BPA -que hasta la fecha había emitido solo dos mil 600 de las unidades magnéticas- comenzó a recibir solicitudes para la apertura y renovación solo en el caso de las de MLC, un proceso que se detuvo a finales de mayo por falta de banda magnética vírgenes para imprimir nuevos dispositivos.
Las tarjetas pueden recibir saldo en dólares americanos y canadienses, francos suizos, libras esterlinas, yenes japoneses… desde varios países, por medio de transferencias con destino a cuenta, con depósitos en efectivo en los bancos locales, y a través de transferencias desde otras tarjetas nacionales por vía electrónica, fundamentalmente.
Los dispositivos magnéticos operan en las redes de tiendas en MLC y el resto de los comercios con terminales de venta, con la aplicación del cambio vigente, y permiten la extracción de efectivo en CUC en los cajeros electrónicos, y en esa moneda y USD (dólares) en los Bancos, en dependencia de la disponibilidad de efectivo.
Fincimex también brinda el servicio de tarjetas de remesas AIS en MLC, las cuales pueden requerirse en las oficinas de esa entidad en el territorio nacional y desde el extranjero.