Imprimir

onatFuncionarios de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria, Onat, en Guantánamo alertan a las personas naturales sobre la cercanía del cierre de varias bonificaciones aprobadas en los últimos meses como incentivo para el pago de los tributos.

Alis María Pérez Hernández, jefa del Departamento de Atención al Contribuyente en esa entidad, reiteró que quienes paguen sus obligaciones fiscales este mes recibirán una bonificación del cinco por ciento, que puede incrementarse hasta un ocho si usan las plataformas de Transfermóvil, Enzona, Banca Remota o por el cajero automático.

La funcionaria precisó que las personas que contribuyan a través de estos canales electrónicos deben introducir el monto real de la cuota a pagar, ya sea declaración jurada, seguridad social, cuotas fijas, entre otros tributos, pues la reducción se realiza de manera automática.

En estos momentos, solo el 78 por ciento de los 5 mil 16 guantanameros obligados a presentar la Declaración Jurada (DJ) sobre los ingresos personales percibidos durante el año pasado, han cumplido con esa obligación, y aportado unos 15 millones de pesos, entre trabajadores por cuenta propia, artistas, comunicadores y figuras mixtas.

Manuel Tames es el municipio más atrasado en la presentación de las DJ –que pueden colocarse en los buzones o a través de los correos electrónicos de la Onat en cada municipio-, a un 49 por ciento, Yateras y Niceto Pérez finalizaron el proceso, en tanto el resto de los municipios se comportan a más de un 70 por ciento.

A raíz de las restricciones impuestas por la COVID-19, recordó Pérez Hernández, el plazo de presentación voluntaria de la DJ se extendió hasta diciembre, luego de lo cual la Onat empezará a aplicar las multas y recargos por mora previstos en el Decreto 308 de la Ley 113 del Sistema Tributario.

La presentación de las Declaraciones Juradas de los usufructuarios de tierras es una de las acciones más atrasadas en la provincia, a un 33 por ciento, aunque peor anda el sector cañero, en el cual ni uno solo de los contribuyentes obligados al pago, ya sean personas naturales o jurídicas, cumple.

Este mes, deben aplicarse dos nuevas bonificaciones, de hasta un 20 por ciento a las cuotas mensuales incrementadas, siempre que el monto resultante sea superior a la mínima de la actividad, y de un 40 por ciento de la cuota mensual a los arrendadores en CUC que se mantienen ejerciendo su actividad.