1FMCGuantánamo, provincia destacada a nivel nacional en el funcionamiento de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), celebra con un amplio programa de actividades de impacto social y económico las seis décadas de fundada la organización femenina.

En declaraciones a Venceremos, Daysi Véliz Bravo, secretaria general de la FMC en el Alto Oriente cubano, significó que los festejos por la efeméride se desarrollan en composición reducida de público por las exigencias sanitarias, y anunció el acto provincial para el próximo 22 de agosto, en el reparto Villa Toa.

Trabajos productivos, jornadas de limpieza y embellecimiento en las comunidades y acciones educativas para contribuir al ahorro de la electricidad se incluyen entre las actividades que destacan también el reconocimiento a los siete municipios Vanguardias Nacionales: El Salvador, Manuel Tames, Imías, Yateras, Niceto Pérez, Baracoa y Caimanera.

Véliz Bravo adelantó que 18 federadas serán condecoradas con la Distinción 23 de agosto, y otras 55 con el Sello Conmemorativo 60 Aniversario y precisó que como parte de las acciones por la efemérides fueron abanderadas la brigada cafetalera “Las Tania”, y el Taller Textil Mártires de Jamaica, que asumió la confección de nasobucos y de unas 12 mil 700 batas médicas para el enfrentamiento a la COVID.

La conmemoración por las seis décadas de fundada la organización femenina tiene entre sus prioridades, el homenaje por el aniversario 94 del natalicio del Líder de la Revolución Cubana Fidel Castro, diálogos inter-generacionales con jóvenes que cumplen Servicio Militar Voluntario Femenino en la Brigada de la Frontera, y con campesinas de las 259 brigadas locales FMC-ANAP.

La dirigente femenina reconoció el desempeño de las guantanameras en el enfrentamiento a la COVID-19, el combate a las ilegalidades y su participación en la producción de alimentos, méritos que permitieron a la Federación volver a estar entre las más destacadas del país, condición   que mantienen desde el 2010.

La Federación de Mujeres Cubanas fue creada por el Comandante en Jefe Fidel Castro y Vilma Espín, el 23 de agosto de 1960, y en Guantánamo la integran cerca de 195 mil féminas, el 91 por ciento de la población femenina mayor de 14 años.

Las mujeres en la provincia más oriental de Cuba constituyen aproximadamente la mitad de su fuerza laboral, con mayor representatividad en los sectores de la salud, la educación y judicial.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS