Una sensible afectación experimentó la transportación pública de pasajeros en la provincia de Guantánamo a partir del pasado miércoles a causa del déficit de combustible, cuya entrada al país el gobierno de los Estados Unidos dificulta con el propósito de asfixiar a la economía y al pueblo cubano.
Ramiro Nolasco Garbei, director de operaciones de la Empresa provincial de Transporte, informó que en la ciudad capital se suspendieron 352 de los 684 viajes diarios, el 51,4 por ciento de los que habitualmente se realizaban hasta el martes.
El directivo declaró que, pese a la restricción de combustible, funcionarán todas las rutas, excepto la 1, y en cada una de ellas trabajará un ómnibus que deberá realizar 24 viajes desde las 5:00 am hasta las 9:40 pm.
Precisó que en la ruta 5, la de mayor movilidad en la provincia, se mantendrán cuatro equipos para garantizar 96 de los 176 recorridos habituales.
Al decir de Nolasco Garbei las consecuencias de la falta de combustible son perceptibles en el resto de los municipios.
“De las seis rutas existentes en el municipio de Yateras solo prestan servicio Palenque-Felicidad (dos viajes diarios) y Palenque-Bernardo (cuatro viajes). El ómnibus que viaja a Guantánamo asegura solo una salida diaria, al igual que el de Imías”, apuntó.
Dijo que en San Antonio del Sur se mantuvieron todas las rutas con una salida en la mañana y otra en la tarde, mientras se suspendió el viaje Puriales-Guantánamo.
Agregó que Niceto Pérez, por su parte, garantizó 10 de las 16 salidas diarias a Guantánamo, en tanto al Silencio y Vilorio se dan solo dos. A esta última comunidad se suspendió la de los domingos.
Comentó que Baracoa, segunda ciudad más poblada de la provincia, mantiene todas las rutas con la mitad de los viajes que venían realizando.
“Los recorridos al Diamante, el Veril, Sabana y la Tinta fueron suspendidos en Maisí, donde se mantienen las restantes ocho rutas afectadas al 60 por ciento. Mientras los viajes a la ciudad de Guantánamo se fijaron para los lunes, miércoles y viernes”, remarcó.
De acuerdo con Nolasco Garbei la lancha de Caimanera a Boquerón, con siete salidas diarias, solo realiza tres, al tiempo que se redujeron de 11 a cuatro los de la guagua a Guantánamo. La ruta para Hatibonico se mantuvo en días alternos.
Según el directivo en Manuel Tames se afectó solo el 30 por ciento de los viajes y el 40 en El Salvador, donde se mantienen funcionando todas las rutas.
En ese último municipio, Manuel Tames y Niceto Pérez, también se redujeron a una semanal las salidas para las comunidades montañosas.
El director de operaciones explicó que la reprogramación de los viajes tiene el propósito de hacer uso racional del combustible disponible para extender el servicio de transportación de pasajeros hasta mediados de septiembre, para cuando se espera el arribo de carburante y, de ser así, el regreso a la normalidad.