Imprimir


El desempeño de las guantanameras en el enfrentamiento a la COVID-19, el combate a las ilegalidades y su activa participación en la producción de alimentos fue resaltado en la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), durante un homenaje a las féminas por las seis décadas de creada la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

La Doctora en Ciencias Noralys Palomo Díaz, presidenta de la SCJM en Guantánamo, reconoció cómo a lo largo de la historia las cubanas han sido paradigma de revolucionarias, y elogió el creciente protagonismo en la vida económica del país.

Durante el encuentro, la Máster en Ciencias Ennedis Ramos Montoya, miembro de la SCJM, dictó una conferencia sobre Fidel, Martí y el papel de las cubanas en el desarrollo histórico de la nación y exaltó la ejecutoria del Líder de la Revolución a favor del protagonismo femenino en la construcción de la nueva sociedad.

Daysi Veliz Bravo, secretaria general de la organización femenina en el Alto Oriente, agradeció en nombre de las más de 195 mil federadas el reconocimiento de la Sociedad Cultural José Martí, institución que mantiene un vínculo estrecho con la Federación de Mujeres Cubanas.

Aseguró que el sector femenino constituye en Guantánamo la mitad de la fuerza laboral, con más del 54 por ciento de las mujeres en cargos de dirección, y comentó el crecimiento que experimenta la incorporación a la producción de alimentos en cerca de 30 mil patios.

El esfuerzo por la soberanía alimentaria también involucra a 25 mujeres en la cría de puercos.