Imprimir


donaciones de sangre Gtmo 2020Con más de 8 mil 500 donaciones voluntarias de sangre en lo que va de año, Guantánamo marcha en el país a la delantera en este noble gesto que garantiza la disponibilidad de glóbulos rojos, plaquetas y plasma imprescindibles para la asistencia médica en el territorio.

Yalianne Mustelier González, suddirectora del Banco provincial de Sangre, significó que el territorio también destaca en el programa de plasmaférisis, gracias al aporte de un destacamento de 121 donantes especiales, quienes reciben los cuidados que garantizan su salud y actividad.

Subrayó que la institución médica aportó al cierre del 2019 a la industria biofarmacéutica unos mil litros de plasma, para la producción de factor de transferencia, albúminas humanas y gammaglobulinas.

Mustelier González destacó que una sola donación de sangre puede salvar hasta tres vidas, pues de una bolsa se obtienen hemocomponentes con diferentes fines: concentrado de glóbulos rojos para subir los niveles de hemoglobina; concentrado de plaquetas para enfermos oncológicos y con trastornos de coagulación; crioprecipitado, utilizado en los hemofílicos A.

La especialista convocó a las personas con grupos sanguíneos negativos a sumarse a esta noble acción, pues esos grupos son los más difíciles de ubicar, sobre todo los AB, que en la provincia sólo el 5 por ciento de la población lo presenta y de ellos 11 son los que permanecen localizables para cualquier emergencia.

El trabajo articulado entre el Ministerio de Salud Pública y de los Comités de Defensa de la Revolución, permitió que este año Guantánamo resultara destacado a nivel nacional por la sistematicidad en los aportes y el cumplimiento del plan mensual, mientras que los municipios de Imías y San Antonio del Sur se mantienen a la vanguardia en la provincia en este importante gesto altruista y humano, que contribuye a salvar vidas.