CDP Guantánamo 2020La marcha de las medidas para el control y enfrentamiento a la COVID-19, la reanudación del curso escolar y el programa de autoabastecimiento agrícola municipal centraron los análisis del Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Guantánamo, en reunión que que contó con los presidentes de este órgano a instancias municipales.

“La más oriental y montañosa provincia del país está lista para el inicio de las actividades docentes este primero de septiembre”, así informó Raquel Laviste Villafruela, directora provincial de Educación, sobre la reanudación del período lectivo 2019-2020, que incluye a 778 instituciones escolares de todas las enseñanzas, 87 mil 496 estudiantes y 10 mil 745 profesores y maestros.

Laviste Villafruela señaló que las cinco escuelas afectadas por la tormenta tropical Laura estarán lista este martes, y que existe la base material de vida y de estudio necesaria para reiniciar las clases, además de estar establecidas las medidas higiénico- sanitarias del enfrentamiento y control al nuevo coronavirus.

Guantánamo registra 34 casos de COVID-19, de ellos 17 importados (4 de México y 13 de Venezuela), y desde hace varios meses no se reportan pacientes nuevos infectados en el territorio.

La provincia se mantiene en zona de éxito en el control a las infecciones respiratorias agudas (IRA), las pesquisas activas territoriales mantienen indicadores aceptables y se controlan a nivel comunitario 482 viajeros nacionales.

Una vez más Rafael Pérez Fernández, presidente del CDP, apuntó la necesidad de controlar a los viajeros en los puntos de entrada al territorio, una cifra que sobrepasa las 212 personas diariamente, incluyendo las llegadas desde territorios con transmisión autóctona como La Habana, Artemisa, Matanzas y Villa Clara.

En el encuentro fue chequeado el programa de autobastecimiento municipal y la entrega de viandas a la población, cuota que será perceptible su disminución en los meses de septiembre y octubre, por las afectaciones, fundamentalmente al plátano, dejados por los vientos de la tormenta tropical Laura, situación que demandará recuperar los volúmenes de producción en el menor tiempo posible, la siembra intercalada de cultivos de ciclos cortos y hacer un mejor acopio y balance de las producciones existentes en las montañas.

Nuevamente el CDP también abordó la recuperación de las afectaciones de Laura, la marcha de la operación contra coleros y acaparadores y las quejas y denuncias de la población.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS