Si se siguen cumpliendo las medidas higiénico-sanitarias como este primer día, será un éxito el comienzo y conclusión del presente curso escolar y el inicio del próximo, declara Mayra, la madre de José, de primer grado, al dejarlo pertrechado de sus tres nasobucos, junto al paso podálico, en una de las entradas del seminternado Conrado Benítez, en el centro de la ciudad de Guantánamo.
Como en la institución escolar de mayor matrícula en la provincia, la organización y el empeño de familias y educadores fue observada por otros periodistas como muy buena en la escuela secundaria básica Pedro Pablo Rivera y el seminternado Águedo Morales, al sur de la capital provincial.
Disciplina en el cumplimiento de los protocolos de salud para la entrada y permanencia en las escuelas por estudiantes y trabajadores, exigencia en el uso correcto del nasobuco, distanciamiento físico en aulas y áreas comunes, desinfección de superficies, lavado de manos con jabón y agua clorada se manifestaron en la jornada.
Cumpliendo los protocolos sanitarios en la tercera fase de recuperación post COVID-19 reabrieron este martes las 778 institucionales educacionales de la provincia de Guantánamo, incluidas las 44 recuperadas de afectaciones por la reciente tormenta tropical Laura, y con las adaptaciones curriculares indicadas, confirmaron las autoridades del sector en el territorio.
Raquel Laviste Villafruela, directora provincial de Educación, confirmó que apreció mucha alegría en los pioneros, criterios muy favorables de la familia conforme con las medidas sanitarias. “Nos entrevistamos con varios docentes recién graduados y todos con el compromiso de elevar la calidad de la educación”, dijo, y remarcó la disposición advertida de la familia y la comunidad y la organización de los claustros.
La reanudación fue buena, lo importante es que se mantenga la exigencia y la responsabilidad de la familia en la contribución con la escuela para contrarrestar una situación epidemiológica bien peligrosa, manifestó una madre y activista de las organizaciones de masa, a la prensa.
La prohibición de visitas a la escuela y la realización de pesquisas a estudiantes y profesores se incluyen también en Baracoa, entre otras medidas precisas en que se preparó al personal, indicó Eliannis Navarro Oliveros, directora municipal de Educación, a la radio local.
Más fotos de la jornada en:
Estudiantes guantanameros de regreso a las aulas
El curso escolar 2019-2020 nuevamente en marcha
Desde Facebook un curso que vuelve