Más de 150 procesos penales se ejecutaron en Guantánamo hasta el cierre de agosto, como parte del enfrentamiento de las fuerzas del Ministerio del Interior y la Fiscalía General de la República de Cuba contra coleros, revendedores y acaparadores.
Orleidis Asín Prats, fiscal jefe del Departamento de Asuntos Penales, detalló a la prensa que los delitos más comunes asociados a estas conductas son la Especulación y Acaparamiento, Actividad Económica Ilícita, Receptación y, en menor medida, Actos de Atentado, Desacato y Desobediencia a los agentes del orden en funciones organizativas en centros comerciales donde se expenden productos de primera necesidad.
Significó que en 60 de esos casos se aplicó multas administrativas de 200 a 3 mil pesos, mientras otros 20 comparecieron ante tribunales que impusieron decomiso de bienes; penalizaron con trabajo correccional, con y sin internamiento; limitación de libertad hasta un año y contravenciones de entre 300 a 8 mil pesos.
Asín Prats añadió que cuatro administradores de establecimientos del Comercio enfrentan procesos penales en tramitación por Especulación y Acaparamiento, por ser abastecedores de grandes cantidades de productos a revendedores, rubros que en algunos casos provenían de los normados para la canasta básica.
Desde el pasado 3 de agosto en Guantánamo se crearon más de 160 grupos de operación de enfrentamiento a coleros y revendedores, integrados por federadas, cederistas, estudiantes, miembros del Ministerio del Interior, de las Fuerzas Armadas Revolucionarios y de la Central de Trabajadores de Cuba.