Imprimir


yecenia ramirezUna invitación a redescubrir lo guantanamero y cubano, a polemizar sobre temáticas sociales inmediatas y conocer, a su vez, el universo más íntimo de la autora, resulta el texto Los ombligos del mundo, la más reciente entrega de la escritora Yecenia Ramírez y que deviene su primera obra literaria de poesía para adultos.

El nuevo libro se presentó en la ciudad de Guantánamo bajo el sello editorial de El Mar y la Montaña, en la Colección La Fama, y estará a disposición del público en la librería Ateneo Asdrúbal López, sita Calixto García esquina Emilio Giro, como parte de las propuestas del Centro provincial del Libro para fomentar el gusto por lectura en la población local.

Yecenia Ramírez, quien firma el poemario como Yess Ramírez, explicó que el volumen nació en 2016 fruto de una colaboración con el proyecto holguinero Ediciones Patas de Gallina, que convidó a varios autores a crear manuscritos (hechos de puño y letra) para entregarlo a los lectores; entonces surge el cuadernillo Los ombligos del mundo, que años después comenzó a pulir con la ayuda de colegas y miembros del proyecto Grafomanía.

“Los ombligos… es la obra que siempre quise publicar, desde que en 2013 inicié en los Talleres Literarios de la Casa de Cultura -señaló la novel escriba-. Tenía más de 200 composiciones, de amor sobre todo y quería tenerlos en un libro, pero resulta que hoy ninguno de esos versos se encuentra en este texto; porque he crecido como autora y bajo la guía de la reconocida poeta Mireya Piñeiro, logré ver, sentir y escribir la poesía desde otra perspectiva, más profunda y compleja”.

Cuarenta y dos son los poemas que conforman el cuerpo de Los ombligos del mundo, en los que se percibe esa madurez de la que hablaba antes Yecenia, quien propone al lector acercarse desde los nuevos paradigmas de la lírica cubana actual, a vivencias, sueños, inconformidades, historias (personales y colectivas) abordadas desde el dolor, el desamor, la soledad, la distancia… se trata de un grito por la vida escrito desde la sinceridad y la ironía que la poesía permite.

Los ombligos… contó con el apoyo de la fotógrafa Anelí Pupo para la portada, y Víctor Enrique Sánchez Silveira, en el diseño en general; así como Mireya Piñeiro en la edición; además constituye la segunda creación en solitario de Yecenia Ramírez, quien posee otros dos libros destinados a los niños: Coleta corazón de papel y Retazos, este último de poesía infantil ilustrada fue ganador de la beca de creación Sigifredo Álvarez Conesa, del Consejo Nacional de Casas de Cultura, y se lanzará oficialmente el 23 de septiembre bajo el sello de Ediciones La Luz.