playa ImíasGuantánamo se convirtió este año en una de las pocas provincias del país en erradicar las ilegalidades en materia de ordenamiento territorial y urbanístico en sus zonas de playas, aseguró Geovanis Tissert Duverger, especialista en control del territorio en el Instituto de Planificación Física.

Las últimas acciones, explicó, se realizaron en Baracoa al eliminar construcciones que violaban el Decreto Ley 212 referido a la protección de las zonas costeras en Cuba.

Tissert Duverger alertó que estos resultados pueden variar si no se continúan los chequeos sistemáticos por el cuerpo de inspectores del IPF, para impedir el surgimiento de nuevas infracciones.

En sentido general, dijo que se trabaja intensamente para erradicar este año las más de 800 irregularidades urbanísticas, tanto de personales naturales como jurídicas que se arrastran de períodos anteriores en campos y ciudades, y las 500 detectadas hasta agosto.

Al cierre del pasado mes, comentó, eliminaron más del 90 por ciento de las violaciones identificadas, ubicadas en su mayoría en los municipios de Baracoa y Guantánamo.

Los principales problemas son construcción ilegal de casas, edificaciones en márgenes de ríos y líneas del ferrocarril, en zonas pantanosas o con deslizamiento de tierras, ampliación de locales sin documentación y edificaciones en barrios donde no existen condiciones de habitabilidad.

En el proceso de ordenamiento, declaró Tissert Duverger, algunos inmuebles se permitieron acorde con lo establecido en el Acuerdo No. 8574 del Consejo de Ministros, que regula el Ordenamiento y Legalización de viviendas, cuartos, habitaciones, accesorias y locales; y tendrá una durabilidad de seis años, a partir de su entrada en vigor, en mayo de 2019.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS