Imprimir


Más de 400 equipos automotores sin legalizar en el Registro de vehículos por ser ensamblados a partir de partes y piezas de procedencia diversa, transitan por Guantánamo, de acuerdo con un levantamiento que realiza la Dirección provincial de Transporte.

Juan Esteban Rodríguez García, especialista de Transporte, explicó que el control estadístico transcurre durante el mes de septiembre y contabiliza las bicicletas con motor, motos con y sin sidecar, triciclos, camionetas y ómnibus.

También remolques, autos, camiones, semirremolques, bicitaxis con motor eléctrico y ciclomotores, incluidos en estos últimos motorinas, bicicletas eléctricas y con motor de combustión interna, todos los cuales deben constar en el Registro de transporte.

Para inscribir el vehículo en el Registro, el propietario debe llevar su carnet de identidad y acudir a la Dirección provincial de la referida entidad, sita en Paseo entre Calixto García y Los Maceo, martes y jueves hasta las cuatro de la tarde, explicó el especialista.

Rodríguez García informó que continúa la legalización del cambio y conversión de motores tanto del sector estatal como particular, paralizada como parte de las medidas para reducir las aglomeraciones en medio de la COVID-19.

En esos trámites se priorizarán las conversiones de motor de gasolina a diesel y viceversa, así como las de autos a camionetas, el cambio de partes y piezas siempre que sean de la misma marca y recalcó que se reanuda la adaptación de unidades de 100 centímetros cúbicos a Karpaty y Berjovina.