Imprimir

Los servicios públicos de transportación interprovincial, estatales y no estatales, se mantienen suspendidos en Guantánamo desde el pasado lunes, en cumplimiento de lo aprobado por el Grupo de Trabajo Temporal de la dirección del país para el control y enfrentamiento a la COVID-19.

Fueron cerradas las terminales y estaciones vinculadas a estos servicios, entre otras medidas adoptadas en el territorio por el subgrupo de Transporte del Consejo de Defensa Provincial (CDP), acorde con lo indicado por el Ministerio del Transporte, para su aplicación desde Ias 12 de la noche del domingo 13 de septiembre, independientemente de la fase en que se encuentre el territorio.

Se mantienen los traslados de altas médicas y casos de transportación excepcional, previa conciliación entre los CDP y el cumplimiento del protocolo sanitario establecido por Salud, precisan las decisiones.

La información suministrada por Darío Noa Díaz, subdirector de Operaciones de la Dirección provincial de Transporte, precisa que se mantienen los apoyos que se brindan con transporte al servicio de ambulancias, movimientos hacia y desde centros de aislamientos, traslados de muestras y Medibus, entre otros, en función de la Salud.

También está suspendida la recogida de pasajeros en equipos estatales en puntos de embarque y paradas; se restableció el control en la circulación de vehículos administrativos, manteniendo solo los niveles imprescindibles en función de la producción y los servicios.

En correspondencia con la limitación de los servicios, los transportistas privados podrán solicitar la suspensión temporal de la licencia de operación de transporte, pero podrán habilitarla para prestar servicio en las rutas internas de la provincia a los municipios.

Se generalizan los puntos de control combinados de la policía, transporte y salud, en todos los accesos a la provincia, para revisión y pesquisaje, en este caso en Granadillo, desde y hacia Santiago de Cuba, en Montesano de la carretera de El Salvador que comunica con Sagua de Tánamo de Holguín, y en Duaba, Baracoa, en la vía con Moa.

Está reforzado el control sobre el estricto cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias en el transporte: uso obligatorio del nasobuco, desinfección de los medios, y ocupar hasta el 50 por ciento de la capacidad con pasajeros de pie en los ómnibus públicos.

El movimiento interprovincial de cargas en función de la economía se mantiene. Los conductores de esos medios automotores portarán la documentación básica, no podrán llevar pasajeros y su recorrido se ajustará a la vía dispuesta por el CDP para el acceso a los puntos de carga y descarga, sin permitir recorridos adicionales no vinculados con ese asunto dentro de los territorios.

La empresa provincial de Transporte paralizó los servicios de las rutas Baracoa-Moa y Guantánamo-Sagua.