Desde el primero de mayo de este año, Guantánamo no reporta casos autóctonos de COVID-19 afirmó a Venceremos, el doctor Eduardo Sánchez Lara, director del Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
Los sospechosos resultantes de las medidas de vigilancia aplicadas en los grupos de riesgo a raíz del rebrote en otras zonas del país y el incremento de los viajeros, fueron negativos a las pruebas de PCR en tiempo real, incluidos varios del área norte de la ciudad capital, detectados la semana anterior.
Ese supuesto evento, en particular, suscitó preocupación y ansiedad entre citadinos, pero el galeno aclara que no es el único de la última quincena, y asegura que se actuó según los protocolos establecidos ante posibles pacientes de esa enfermedad que, en el mundo, ha causado la muerte a casi un millón de personas.
Hasta la fecha, la provincia acumula 37 casos diagnosticados con el nuevo coronavirus, de ellos 17 autóctonos, y el resto importados, incluidos varios de estos que salieron positivos en otras provincias y por tanto no inciden en el panorama epidemiológico local, apuntó.
A partir de los primeros casos de la enfermedad causada por el virus SARS-COV-2, en Guantánamo se realizaron más de 12 mil 430 test rápidos y 5 mil 575 pruebas de PCR en tiempo real en el laboratorio de biología molecular de Santiago de Cuba, fundamentalmente.
Empero, autoridades del sistema de Salud Pública y los consejos de defensa insisten en que, aunque transitamos por la fase tres, debe mantenerse el distanciamiento físico, el uso del nasobuco y el frecuente lavado de las manos como medidas para mantener a la enfermedad fuera de nuestras fronteras.