
Particular atención reciben los 39 círculos infantiles y dos Hogares para niños sin amparo familiar que mantuvieron su funcionamiento durante la etapa de suspensión del curso y enfrentamiento en el territorio a la COVID-19, así como más de 20 instituciones de la Enseñanza Especial.
Las autoridades educacionales chequean sistemáticamente el cumplimiento de medidas, como la existencia de pasos podálicos en los accesos a las escuelas y entradas a baños y comedores, y la conformación de subgrupos en las aulas y áreas comunes, para garantizar el distanciamiento y evitar el hacinamiento.
Para mantener la certificación dada a cada una de las aulas por las autoridades sanitarias desde el reinicio, la dirección administrativa y metodológica educacional a todos los niveles realiza visitas sistemáticas a los centros de los 10 municipios.
Yaquelina Faure Pérez, funcionaria de la Dirección provincial de Educación, explicó que como parte de la labor educativa para toda la sociedad, la escuela también promueve el uso del nasobuco por parte de trabajadores, estudiantes, comunidad y familias en actividades fuera de la institución educativa.