Citma Gtmo 2020 1La ratificación del convenio entre las BTJ y el Citma apuesta por fomentar la investigación científica en los jóvenes. La propuesta de una base de datos para mejorar la gestión de archivos en las entidades del sector científico resultó trabajo relevante en el fórum anual del la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) realizado en Guantánamo.

Este aporte, presentado por la Licenciada Katerine Sagó Rodríguez, se fundamenta en las nuevas normativas de gestión documental, las cuales favorecen la conservación del patrimonio, y fue reconocida junto a otra investigación de la Máster en Ciencias Maritza Bosques Leyva que expuso una estrategia para la producción y posicionamiento de contenido en las redes sociales.

Otro estudio destacado estuvo relacionado con los resultados del plan estatal para enfrentar los efectos del cambio climático, trabajo que abordó algunos de los retos pendientes como la protección costera en Baracoa para disminuir el impacto de las olas en algunas comunidades, y la reubicación de la población de 18 asentamientos de ese municipio por el peligro de las penetraciones del mar.

Un diagnóstico de los problemas medioambientales de la bahía de Guantánamo para ayudar a erradicarlos, así como un procedimiento metodológico para el análisis, diseño y descripción de los puestos de trabajo, fueron de los estudios que alcanzaron mención en el fórum.

Previo a este espacio se ratificó el convenio de colaboración entre las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) y el Citma que potencia el desarrollo de investigaciones científicas por parte de los jóvenes.

Citma Gtmo 2020 2Un total de ocho ponencias se presentaron en esta edición del fórum del Citma en Guantánamo.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS