Imprimir

Yateras curso covidEl lavado de las manos es una condición esencial para entrar a cada escuela.El reinicio del curso escolar se vistió de nasobucos multiplicados, escudos asumidos cuando la COVID-19, pandemia sedienta de vidas, hace meses puso la docencia en pausa. Ahora toca continuar la marcha y vacunarse con la prevención a golpe de conciencia y responsabilidad.

Bajo tales circunstancias, la Dirección municipal de Educación en Yateras, de conjunto con directivos de los centros primarios en las localidades, implementa medidas para evitar la propagación del SARS-CoV-2.

Nuevas rutinas se insertan en la cotidianidad de las escuelas en las que ahora existen pasos podálicos y barreras higiénico-sanitarias para el lavado y desinfección de las manos.

Para evitar la aglomeración en las aulas también se adoptaron medidas de extrema importancia, como explica Mireya García Martínez, directora de la primaria Eduardo René Chibás Rivas, ubicada en la comunidad de Felicidad de Yateras:

“El segundo grado, de mayor cantidad de alumnos, se dividió en subgrupos, lo cual facilita la organización por turnos: en las mañanas reciben clases los niños desde preescolar hasta cuarto grado y, en las tardes, los de quinto y sexto grados.

“Gracias a la amplitud de las aulas se pudieron separar las mesas a un metro de distancia, como fue indicado por la Dirección Municipal de Educación”, añadió la directora.

Para evitar las aglomeraciones se establecieron escalonadamente los horarios de merienda, también los de entrada y salida, y el centro cuenta además con dos puntos para el lavado de las manos.

Las instituciones escolares son visitadas a distintas horas de la mañana y la tarde para verificar el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias, que incluyen la realización de los matutinos en los destacamentos con la guía de los docentes, sin necesidad de concentraciones en la plaza.

Josué Moreno Reyes, subdirector general de Educación en el municipio yaterano, comentó que se capacitó a los directivos sobre los procedimientos sanitarios a seguir en las 43 escuelas primarias, los cuales chequean sistemáticamente con personal de Salud Pública y apoyo de los padres.

Matices preventivos sobre la piel

Los familiares expresan confianza en las direcciones de los centros educacionales, en tanto reconocen el trabajo sistemático y responsable a favor de la higiene de los estudiantes.

Ariusbelis Guiamet Matos, madre de una de las alumnas de primer grado, considera que nunca son extremas las indicaciones cuando se trata de una enfermedad tan seria como la COVID-19, y confirma que se hace todo lo necesario para evitar el coronavirus.

La inocencia hace que el cumplimiento de las medidas sea una experiencia que hasta disfrutan algunos, como la pequeña Evelyn San Miguel Matos de preescolar, quien afirma que le gusta pasar por el baño podálico y mojar sus manos; otros presumen de los diversos formatos de sus nasobucos, aunque lidiar con esa prenda sobre el rostro todo el día no sea cuestión sencilla.

Yarisleyn Ramírez Ordúñez, instructora de arte, explica que en ocasiones los alumnos se quejan del uso de las mascarillas e intentan quitárselas durante las clases; reconoce, además, lo incómodo para un maestro de impartir docencia con ellas, porque implica un mayor esfuerzo vocal para que los estudiantes entiendan.

Avanza el curso con el mayor reto de los últimos años, sembrar conocimiento contra el acecho de un virus, desafío asumido en toda Cuba y que en Yateras multiplica esfuerzos y responsabilidades.