Imprimir


CDR al bateJuan Orlando Delgado Lara recibió el Bate a nombre de los miembros del proyecto el Ranchón de Cobango.Tres proyectos comunitarios guantanameros recibieron el Bate Aniversario 60 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) que entrega por primera y única vez la Coordinación nacional de la más grande organización de masas del país como estímulo a 60 iniciativas socioculturales a lo largo y ancho del archipiélago.

Jannis Laffita Hernández, coordinador provincial de los CDR, informó a Venceremos que los seleccionados para el estimulo fueron: Lo que necesitaba saber, en Palenque de Yateras; Mi barrio, mi vida, de Jamaica, en Manuel Tames, y el Ranchón de Cobango, radicado al este de la ciudad de Guantánamo.

Laffita Hernández, significó que con la entrega del bate se reconoce el quehacer e impacto de proyectos que contribuyen a fomentar los valores y la unidad del barrio, al aglutinar a los vecinos en torno al cumplimiento de diferentes tareas, la preservación de la memoria histórica, el desarrollo cultural y el conocimiento integral de las nuevas generaciones.

Tal es el caso de la iniciativa del promotor cultural Juan Orlando Delgado Lara, líder del Ranchón de Cobango, quien desde la circunscripción número 10 del Consejo popular de San Justo, realiza actividades artísticas, deportivas y recreativas enfocadas en disminuir las indisciplinas sociales y transformar conductas. Desde allí han nacido incluso grupos aficionados como los Rumberitos del Este, una de las más novedosas comparsas de los Carnavales.

Los 60 bates de béisbol que se distribuyen por Cuba fueron fabricados por Bill Ryan, amigo canadiense del luchador antiimperialista Gerardo Hernández Nordelo (actual coordinador nacional de los CDR). Esas piezas simbólicas buscan estimular la creatividad de los cederistas como parte de las actividades conmemorativas por las seis décadas de la organización.