Fortalecer la perspectiva de género entre los cuadros presentes y futuros e influir en la toma de decisiones más inclusivas, se creó la Cátedra de la Mujer, Género y Sociedad, en la Escuela Provincial del Partido Comunista de Cuba (EPPCC) Israel Reyes Zayas, de Guantánamo.
Según Ana Gloria Dimón Soyet, directora de la Escuela en el territorio, la tarea de la Cátedra es perfeccionar la conciencia de la dirección política en el principio de igualdad de derecho entre damas y caballeros, objetivo trazado por la Revolución en su plan nacional para el Adelanto a la Mujer.
La voluntad de introducir dicha perspectiva en la docencia, las investigaciones y en las actividades de extensión con otras instituciones y organizaciones, incluyendo el trabajo con la comunidad, mereció la entrega en el espacio constitutivo de la Carpeta Metodológica de la Mujer, en nombre de las federadas guantanameras.
La Cátedra de la Mujer ha sido creada como parte de las acciones de la campaña 60 y vamos por más, de la EPPCC, que conmemora las seis décadas de fundadas las Escuelas de Instrucción Revolucionaria, hoy actual Sistema de Escuelas del Partido Comunista de Cuba (SEPCC).
Como parte de la campaña también se lanzó la convocatoria al concurso provincial 60 Aniversario del SEPCC, que tematizará la impronta de esas instituciones en el sistema político cubano, con investigaciones sobre sucesos, personalidades, experiencias y vigencias relacionadas a ellas.
Entre las actividades que se desarrollarán se encuentran cursos, talleres científicos, homenajes a profesores e intercambios, extendidos hasta el día 2 de diciembre del 2020, fecha del acto central por la creación -en 1960-, de la Escuela Superior del Partido Ñico López.