Imprimir


UGLa Universidad de Guantánamo (UG) finalizará en el corriente mes de octubre el curso escolar 2019-2020, y continuará diferentes procesos preparatorios para iniciar el próximo 2020-2021 en febrero venidero.

Este fue el único centro de Educación Superior del país que, dada la propicia situación epidemiológica del territorio más oriental en comparación con el resto, realizó los actos de culminación de estudios durante los meses de junio y julio últimos.

Desde inicios de septiembre el centro reinició las actividades docentes del curso, correspondientes al segundo semestre en las diferentes modalidades y carreras que concluirán en el corriente mes, dio a conocer el departamento de Comunicación Institucional de esa Casa de Ciencia y Progreso.

Tales circunstancias permitirán que la UG pueda “esperar” a la normalización de la situación en el resto del país para iniciar al unísono con las demás universidades el próximo curso académico, el primero de febrero de 2021, según la propuesta informada públicamente por el Ministro de Educación Superior, José Ramón Saborido Loidi.

En esta etapa los estudiantes, profesores y demás trabajadores de la Casa de Altos Estudios guantanamera, tanto en pregrado como en posgrado, continuarán diferentes procesos formativos, vinculados a proyectos científicos y socioculturales en beneficio de la comunidad, producción de alimentos, comercialización de resultados y servicios institucionales para el exterior y programas de maestría y doctorado, entre otros.

Mediante las modalidades de teletrabajo y a distancia, los docentes atenderán las modificaciones curriculares y los ajustes de planes de formación en las diferentes disciplinas, subrayó la comunicación institucional.

Los Ministerios de Educación (Mined) y Educación Superior (MES) ratificaron que habrá una sola convocatoria de exámenes de ingreso a la Educación Superior, para los alumnos de preuniversitario, que se realizarán los días 9 (Matemática), 13 (Español) y 16 de octubre (Historia).

Debe recordarse al respecto que el ministro del MES aclaró que la propuesta parte de preservar los preceptos de rigor y transparencia del proceso, y sólo fueron eximidos de los exámenes los estudiantes que tienen carreras otorgadas de manera directa por diferentes vías, incluidos ganadores de concursos y colegios universitarios.

La convocatoria única permitirá ordenar el otorgamiento de las carreras sobre la base de los resultados obtenidos en los exámenes.

Guantánamo es una de las provincias cuya situación epidemiológica favorable permitió ejecutar la preparación de los aspirantes (cuatro semanas), para cumplir con el calendario de exámenes y el resto del proceso, desde el 9 de octubre hasta el 28 de noviembre de 2020.

Más información en: Nuevos ajustes en la Educación Superior ante el impacto de la COVID-19