El Gobernador de Guantánamo Emilio Matos Mosqueda declaró de máxima prioridad la implementación del sistema de Soberanía Alimentaria Local, cuya capacitación ya inició en los 10 municipios de la provincia más oriental de Cuba.
Durante la presentación y aprobación de esa estrategia en el Consejo de Gobierno, Matos Mosqueda indicó conocer en cada localidad el área y condiciones necesarias para incrementar cultivos y crianzas que satisfagan las demandas de granos, en particular maíz y frijoles, viandas, hortalizas y proteína animal, con la empresa estatal en primer lugar.
La entidad estatal debe dedicarse a producir más que a prestar servicios, pero en los municipios deben integrarse a satisfacer las necesidades de alimentos de la población local diferentes formas productivas, la agricultura urbana y familiar, aplicando la ciencia y la técnica para lograr mejores rendimientos, y atender la comercialización de las producciones, amplió Matos Mosqueda.
El Consejo conoció la marcha del plan de la economía y el presupuesto provincial reajustados por el impacto de la crisis asociada a la COVID-19 en lo que va de año, y la proyección del 2021, superior al plan del corriente. El Gobernador precisó que las direcciones del Poder Popular deben analizar con las entidades los incumplimientos y posibilidades de recuperación y avance en lo que resta del año, para saludar el Triunfo de la Revolución, y fortalecer la comunicación con el pueblo.
El órgano acordó mantener el chequeo sistemático del cumplimiento de las indicaciones de las visitas gubernamentales de 2018 y 2019, de los planteamientos de las rendiciones de cuenta y despachos entre las asambleas municipales y entidades provinciales, y los resultados y proyecciones del Plan Turquino de desarrollo integral de las montañas, entre otros temas.
Intervinieron en el Consejo de Gobierno, entre otros, la vicegobernadora Alis Azahares Torreblanca y los demás miembros: presidentes y vicepresidentes de las Asambleas municipales del Poder Popular, y los correspondientes Intendentes, así como coordinadores de programas y objetivos provinciales y directivos de organismos.