infección respiratoria agudaEl uso del nasobuco o mascarilla en los últimos meses redujo considerablemente los casos activos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en la provincia, cuyo comportamiento en esta etapa regularmente tiene tendencia al alza, aseguró Roilder Romero Frómeta, director de Salud Pública en Guantánamo.

Aunque el mal uso de ese medio de protección, uno de los orientados en el país a raíz de la aparición de casos de COVID-19, es una de las principales deficiencias encontradas en las inspecciones realizadas en el territorio, “su efectividad, como barrera, es innegable”, así como la disciplina de la mayor parte de la población.

En estos momentos, especificó el directivo local, en el canal epidemiológico de estos padecimientos, la provincia se mantiene en una zona de éxito, lo que evita complicaciones sobre todo entre los principales grupos de riesgo identificados en el territorio.

Además del nasobuco, el resto de las orientaciones para frenar el nuevo coronavirus –el distanciamiento social, el lavado frecuente de las manos, el evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca- también influyen en la disminución de las IRA, pues el modo de contagio entre ambos es muy similar, según expertos.

Las IRA en la región son causadas fundamentalmente por virus, como el sincitial respiratorio, las influenzas y otros tipos de coronavirus, los cuales afectan a las vías respiratorias superiores e inferiores, en grado leve o grave, y son de los motivos más frecuentes de consultas médicas en el país.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS