La concertación obligatoria de los seguros de responsabilidad civil para los más de 4 mil choferes profesionales del sector estatal y privado de Guantánamo comenzará en noviembre, según dispone el decreto ley 11/2020 aprobado en junio pasado por el Consejo de Estado de la República de Cuba.
Juan Carlos Lescay, subdirector provincial de la Empresa de Seguros Nacionales, ESEN, informó que deberán asegurarse los choferes del sector estatal, incluidos operarios de equipos pesados, y quienes ejerzan la profesión como transportistas privados; siempre que conduzcan vehículos de motor y tengan su licencia de conducción en regla.
Las personas que manejan de forma no comercial, aunque no están obligados, también pueden acceder a este seguro -en iguales términos y con los mismos beneficios-, del cual se exceptúan los choferes de los Ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior, según lo dispuesto en el Decreto Ley 11/2020.
El seguro proporcionará a los choferes los medios para pagar una indemnización, ante la ocurrencia de hechos en los que el tribunal determine su responsabilidad civil por haber ocasionado daños o pérdidas materiales, la muerte, lesiones o perjuicios a personas naturales o jurídicas, según corresponda.
La póliza de responsabilidad civil se renovará cada año y las primas pueden abonarse una vez o en dos plazos, y su monto depende de los límites de indemnización escogidos por el asegurado, los cuales van de 10 mil a 45 mil pesos en casos de lesiones o muerte, con un monto a pagar entre los 30 y los 135 pesos, por ejemplo.
El funcionario explicó que, como en todo el país, a mediados del mes de octubre comenzará la capacitación de los agentes de la provincia en esa materia específica y se realizarán intercambios con las entidades estatales que más emplean choferes, incluidos la salud, la construcción, el transporte y la agricultura, entre otros.