Más de 7 millones 200 mil pesos aportaron los miembros de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) de Guantánamo con sus aportes técnicos al desarrollo local este año, se reconoció en la jornada de homenaje a esa organización.
De acuerdo con Alicia Baró Batalla, presidenta provincial de la ANIR, el Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina resultó el más destacado este año en la sustitución de importaciones, perfil en que también brillaron el Hospital Pediátrico Pedro Agustín Pérez y la Empresa provincial de Farmacias y Ópticas, reconoció la directiva quien saludo el papel de los aniristas de los sectores de la Salud y la Ciencia en el enfrentamiento a la COVID-19.
En la etapa también se reconoce el trabajo de las empresas provinciales de Acueductos y Alcantarillados, Constructora Integral, Industria de Materiales de la Construcción, Productos Lácteos, Cárnicos, Alimentaria; así como la UEB Cervecería Guantánamo.
Al cerrar septiembre Guantánamo logró colocar a 68 de las entidades con presencia de comités de la ANIR, entre las de resultados relevantes en la emulación, aunque se mantienen demoras en la tramitación de las estimulaciones a los autores de proyectos con impacto económico, reconoció Baró Batalla.
La jornada nacional de homenaje a los miembros de ANIR se extenderá hasta el 30 de octubre, cuando se conocerán los resultados de las propuestas al Premio de Mayor Impacto Nacional, durante el acto de clausura en la Universidad de Guantánamo.