Imprimir

preprativos zafra azucarera2018Los preparativos de la próxima zafra azucarera 2020-2021, que debe arrancar el 27 de noviembre, muestran adelantos en la provincia de Guantánamo al cierre de la primera decena de octubre, a pesar de las desventajosas condiciones impuestas a la economía cubana por el recrudecimiento del bloqueo del gobierno de los Estados Unidos y el nuevo coronavirus.

Laritza Pérez Beltrán, directora de Operaciones de la Zafra, declaró a Venceremos que las reparaciones industriales en el central Argeo Martínez, único activo en el territorio más oriental de Cuba, están al 45,88 por ciento, un 2,88 por encima de lo planificado para la fecha.

Agregó que se trabaja intensamente, con turnos de 24 horas, en los molinos y el basculador, las áreas de mayores problemas en la pasada zafra.

Explicó que en los centros de acopio, donde las reparaciones se comportan por encima de lo previsto (al 109.3 por ciento), se extreman medidas para propiciar la calidad de los trabajos para que durante la zafra garanticen la llegada al basculador de la mayor cantidad posible de caña limpia de materias extrañas.

Sobre el particular comentó que se realizan ingentes esfuerzos para activar el centro de acopio de Media Luna, en El Salvador, luego de siete años de paralización, el cual deberá propiciar la descongestión de los tres restantes existentes en la provincia y mayor fluidez en el envío de materia prima al ingenio.

Pérez Beltrán subrayó la importancia de cumplir con calidad en el tiempo que resta el programa de reparaciones de la maquinaria agrícola, el transporte automotor y ferroviario, así como la restauración de los caminos cañeros para evitar que el central paralice sus operaciones por falta de caña.

Convocó a los azucareros guantanameros a trabajar, junto a la nueva dirección de la Empresa Azucarera, en la corrección de los problemas que han impedido el cumplimiento de sus planes en los últimos cinco años y dar el alegrón que espera el pueblo, con el incremento de la producción de azúcar para el consumo interno y la exportación en la próxima zafra.