Imprimir

InderLa graduación de más de 300 estudiantes de los años terminales de las escuelas de Integración Deportiva (EIDE) y Profesores de Educación Física (EPEF) de Guantánamo, resalta en el actual momento de cierre del curso escolar 2019-2020 en la enseñanza deportiva.

En el caso de la EIDE, que logró un 100 por ciento de promoción de su matrícula general (739), se graduaron 17 alumnos de sexto grado, 144 de noveno y 76 de duodécimo, y para cerrar el actual período lectivo en dicho centro docente solo falta el desarrollo de algunos extraordinarios y los resultados de las pruebas de ingreso a la Educación Superior -para saber la distribución de carreras en 12 grado.

“La posibilidad de efectuar los segundos trabajos de control antes de que por las medidas de enfrentamiento a la COVID-19 tuviéramos que cerrar la escuela, nos permitió estar en mejores condiciones para retomar y terminar el presente curso”, afirma Cruz Gertrudis López Hodelín, subdirectora docente de la Dirección provincial de Deportes.

Por su parte, en la EPEF se titularon 69 educandos de tercer año, resultando destacados Yailín Wilson Díaz y Rosangela Rosales Rivera, como mejor atleta escogieron a Willian Barrientos de León y las más integral fue Selaine Guerra Suárez, mientras se le entregó un reconocimiento de la Unión de Jóvenes Comunistas a Idailis Aranda Aranda, quien se desempeñaba como presidenta de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media en la institución.

En los otros dos años del centro formador de profesores de Educación Física –con matrícula de 341 estudiantes, incluyendo las aulas anexas en los municipios de San Antonio del Sur, Maisí, El Salvador, Manuel Tames y Caimanera- solo faltan los extraordinarios para concluir.

“Aunque estamos en la nueva normalidad, debemos seguir cumpliendo con las medidas sanitarias, y por ello con vistas al próximo curso ya estamos asegurando el hiploclorito necesario para los pasos podálicos y la desinfección de superficies, las condiciones para garantizar el distanciamiento físico en las aulas y dormitorios, que se mantendrán junto al uso del nasobuco y las rotaciones para entrar y salir del comedor.

“También se organizan el programa docente y de entrenamiento deportivo, en los que intervienen los 255 profesores de la EIDE y 38 de la EPEF junto a los directivos del sector”, concluye López Hodelín.