La UEB Beneficio Café y Cacao, de Imías, segundo territorio productor del Theobroma cacao en la provincia de Guantánamo, comercializó sus primeras 50 toneladas (t), de 150 contratadas este año con Cubaexport, las que se inscriben en los esfuerzos por sumar moneda dura al país.
Ceida Miranda Cabrera, directora adjunta de la Empresa Agroforestal del guantanamero municipio, declaró a Venceremos que con el cuarto contenedor despachado el 9 de octubre se materializó la primera venta directa a la exportación.
Hasta la fecha, la referida entidad había realizado esa operación solo en una oportunidad, hace tres años, a través de Baracoa, por donde envió al exterior, también mediante Cubaexport, 50 t del alimento”, precisó.
La directora adjunta asegura que de las 100 toneladas restantes y comprometidas para el año, la mitad se encuentra almacenada y las últimas 50 se garantizarán en el curso de la cosecha hasta diciembre.
Miranda Cabrera destacó la excelente calidad del cacao (Clase A), certificada por Cubaexport, rubro del cual también fueron vendidas más de 100 t, a la fábrica Rubén Suáerz Abella, de Baracoa, la que actualmente experimenta total modernización, y en enero debe ser puesta en marcha.
El plan de acopio del actual año en Imías asciende a 222 toneladas, mayor cifra del último lustro, la cual debe incrementarse significativamente hasta el 2030, por las siembras de 265 nuevas hectáreas, con las que totalizarán mil en el patrimonio cacaotero imiense.