Desde julio, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Baramar, en Baracoa, ordenó la captura y venta del tetí, con la creación de 11 brigadas de pescadores que, por ahora, cubren las desembocaduras de los ríos Duaba y Toa, en espera de ese alevín muy apreciado en la cocina tradicional y el imaginario popular de los baracoenses.
Las brigadas se formaron por afinidad y están compuestas por de siete a ocho tetiseros, generalmente parientes y amigos, quienes a partir de la nueva regulación podrán vender el total de sus capturas a la Empresa Pesquera municipal, a un precio de 12 pesos el kilogramo.
Idalmis González Noa, directora de la UEB, explicó que se dispone del transporte, termos, cajas, nailon y todo lo necesario para la recolección, traslado, conservación, limpieza, embalaje y venta de ese producto, que se ofertará a la población, congelado, en bolas de un kilogramo, a 18 pesos.
También se prevé abastecer a las unidades del Turismo y la
Gastronomía locales, para garantizar el fomento de la tradición culinaria de la Villa Primada, donde el pececillo suele comerse con leche de coco, en fritura, en salsa de tomate, compuesto con arroz, entre otras recetas.
El procesamiento de la pesca, sobre todo limpieza y embalaje, se realizará en la minindustria ubicada en la sede de la UEB, en el Consejo Popular de la Playa, donde además se ubica la pescadería que expenderá el gustado alevín.
A pesar del recelo de algunos pescadores y naturales de Baracoa, quienes temen que la regulación estatal extinga una tradición ancestral de esa región, la directora de Baramar explicó que el ordenamiento permitirá a los tetiseros un mercado regular y seguro, y para la población un producto con precio único y garantía de higiene.
Hasta el cierre de esta edición, las brigadas no han realizado capturas del pececillo, que es arrastrado en las lunas menguantes desde altamar hasta las desembocaduras de los ríos de Baracoa y otras áreas del Caribe insular, en los meses de julio a diciembre, como acompañante de la angula, un alevín que se pesca para la exportación.