Imprimir


Estudiantes y trabajadores de la Universidad de Guantánamo (UG) apoyan la cosecha cafetalera en serranías guantanameras contribución a evitar la pérdida de más de 15 mil latas de ese rubro exportable, cuya maduración aceleraron las intensas lluvias de los últimos días.

En los municipios de Manuel Tames y Yateras se desempeña desde principios de mes la primera brigada enviada desde la ciudad de Guantánamo, la cual se complementa con alumnos de los propios territorios cafetaleros.

En la tarea están representadas las siete facultades de la UG, centro cuyo estudiantado colabora también en la producción de alimentos en organopónicos y las cooperativas de Créditos y Servicios Enrique Campos y la Enrique Pererira, y se vinculan a la Empresa Agroindustrial de Granos de Niceto Pérez.

Los estudiantes del proyecto Piti en las Calles, de la Facultad de Cultura Física, apoyarán también del 30 de noviembre al 5 de diciembre la producción de tomate, explicó Margarita Viel Fajardo, jefa del departamento de comunicación institucional de la UG.

Osiris Aranda Creagh, vicerrectora primera del centro de Altos Estudios, precisó que las movilizaciones se realizan en dos etapas, la actual hasta el 16 de diciembre, y la siguiente del 4 al 22 de enero, mes en cuya última semana se preparará el inicio del nuevo curso escolar a partir del primero de febrero.