Fidel y la culturaEnaltecer las ideas humanistas de Fidel Castro Ruz y su continuidad en las conquistas de la Revolución Cubana, constituyó el propósito de los homenajes dedicados al Líder histórico de la Revolución Cubana por instituciones de la cultura y el deporte en Guantánamo, al cumplirse el cuarto aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe.

El interés fidelista de fortalecer la educación y cultura quedó compilado en una exposición fotográfica, cuyas muestras fueron donadas por el Club de colaboradores de la misión cultural Corazón Adentro, que reflejan el logro de las brigadas guantanameras de instructores de arte a su paso por Venezuela.

“Recordamos al Comandante Fidel con la misma fuerza con que cumplimos la misión venezolana”, explicó Ena Márquez Silveira, coordinadora del Club y subdirectora del Centro provincial de Casas de Cultura, durante el panel que expuso las experiencias de alrededor de 300 internacionalistas del territorio más oriental de Cuba.

Al unísono, una treintena de adultos mayores de las comunidades Norte y Pastorita, de la urbe capital del Guaso, peregrinaron solemnemente hasta los exteriores de la Plaza de la Revolución Mariana Grajales, caminata que precedió al conversatorio sobre la memoria humanista de Fidel Castro.

El emotivo encuentro destacó al Fidel de la Batalla de Ideas por el regreso del niño Elián y del retorno de los héroes cubanos presos injustamente en cárceles estadounidenses; significó la conformación de la Brigada Médica Henry Reeve y la ayuda civil y militar internacionalista a Angola y otros los pueblos del mundo.

Representantes de la tercera edad portaron banderas cubanas, pancartas y fotos del Líder, presente en las conquistas de la Revolución, materialización del principio de José Martí sobre la construcción de una sociedad con todos y para el bien de todos.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS