Intercambian saberesAcadémicos de la Universidad de Guantánamo (UG) y productores agroforestales de provincias orientales intercambiaron conocimientos acerca de la aplicación de novedades científicas en la producción de alimentos, durante el primer simposio de tecnologías agropecuarias y forestales Cetaf 2020.

Las instalaciones y trabajadores del Centro de Estudios de Tecnologías Agropecuarias y Forestales (Cetaf), de la Facultad Agoforestal de la UG, fueron sede y anfitriones de investigadores y agricultores de las provincias de Holguín, Granma y Santiago de Cuba, así como de los municipios de Niceto Pérez, El Salvador y Guantánamo, relacionados con proyectos de común participación.

Con 51 ponencias presenciales y 63 online sesionaron siete simposios acerca de la producción sostenible en ecosistemas frágiles e industria vegetal, energía alternativa en la producción agropecuaria, formación de capacidades, desarrollo forestal sostenible, sostenibilidad de la producción e industria animal, edutecnia sostenible en carreras agropecuarias y forestales, enfrentamiento al cambio climático y agroturismo.

El evento incluyó el festival regional de innovación agropecuaria local, con una amplia exposición de innovaciones y aportes conseguidos por las buenas prácticas introducidas en los diversos proyectos, destacadamente el de Innovación Agropecuaria Local (PIAD), de colaboración en materia agroecológica y pecuaria, la formación de capacidades y el empleo de bioproductos.

Los organizadores distinguieron y estimularon a los participantes más destacados por temáticas. La apertura contó con la presencia del rector de la UG, Doctor en Ciencias Alberto Turro Breff. En la clausura, el también Doctor en Ciencias Liuban Ray Castro, vicerrector, destacó la contribución de este evento para impulsar la producción de alimentos, vinculando el escenario productivo con las ciencias, indicación del presidente de la República Miguel Mario Díaz Canel Bermúdez.

El simposio se dedicó al 63 aniversario del Triunfo de la Revolución y recordó el cuarto año de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, e inscribió sus actividades en la Jornada por el Día del Educador y el aniversario 150 de la declaración de Guantánamo como Villa.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS