Debido al impacto de la COVID-19, se extendió hasta el 31 de diciembre la bonificación del cinco por ciento a los tributos de las personas naturales, informó Alis María Pérez Hernández, jefa del Departamento de Atención al Contribuyente de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria, ONAT, en la provincia de Guantánamo.
El beneficio incluye el pago de las cuotas fijas de las actividades por cuenta propia, la contribución especial a la seguridad social, así como los impuestos sobre la fuerza de trabajo y la venta y los servicios.
También se bonificarán las declaraciones juradas sobre los ingresos personales de los trabajadores por cuenta propia, artistas, figuras mixtas y comunicadores (DJ-08) y las del sector agropecuario (DJ-12), ambas vigentes hasta final de año.
En estos momentos, 4 mil 330 contribuyentes de los más de 5 mil obligados presentaron el documento DJ-08 ante la ONAT, por diferentes vías, lo que coloca el proceso a un 86 por ciento, con importantes atrasos pero con cifras superiores a las logradas por el país, que hoy promedia un 74 por ciento.
De ese grupo, los trabajadores por cuenta propia marchan a un 88 por ciento, los artistas a un 75 por ciento, las llamadas figuras mixtas, que realizan varias actividades, al 94 por ciento, en tanto todos los comunicadores sociales asentados en el registro de contribuyentes cumplieron sus obligaciones tributarias hasta la fecha.
Mientras, la campaña de declaración de ingresos del sector agropecuario (DJ-12), para usufructuarios y propietarios de tierras, marcha con demora en tanto sólo han presentado el documento el 74 por ciento de los más de 12 mil 700 obligados en el territorio, por debajo de lo logrado nacionalmente.
Pérez Hernández precisó que los mayores atrasos se localizan en los municipios de Manuel Tames, San Antonio del Sur, Guantánamo y Niceto Pérez, a pesar de la labor desplegada por la ONAT desde el pasado año, cuando inició el pago de este tributo y se cumplió al ciento por ciento.
En cada forma productiva, destacó, existe un capacitador –formado por especialistas de la Oficina- para asistir a los campesinos en el llenado y presentación de la DJ, y se trabaja de manera conjunta con el sistema de la agricultura en el territorio y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, ANAP.