Imprimir

Hilder Méndez Rodríguez, jardinero por años en el poblado montañoso de Palenque, capital del municipio Yateras, en Guantánamo, aprovecha los espacios del patio y lateral de su vivienda, pone en práctica sus experiencias en el tratamiento a la tierra y los cultivos y produce alimentos en esas pequeñas áreas, tanto para su consumo como para la comunidad donde vive.

Repollo (col), lechuga, cebollín, malanga, plátanos vianda y burro, limón, berenjena y otros tantos, además de dedicarse a la cría de conejos, puercos y gallinas, son algunos de los productos que colecta en un pedazo de no más de 20 metros cuadrados, pero bien utilizados y que agradecen todos los beneficiados por las cosechas que se obtienen de ésta parcela.

Hilder, yaterano de pura cepa, o Negro, como cariñosamente todos le llaman, es ahora referencia en su comunidad por tan noble y humana labor que realiza. Sus iniciativas se extienden hasta otros patios y portales, hasta de organismos, con el mínimo pedacito de tierra idónea para el cultivo, tan necesarias en tiempos difíciles golpeados por una crisis económica mundial.

Conocedor de la misión que lleva adelante y con voluntad propia de apoyar con sus alimentos para minimizar los efectos del bloqueo, Méndez Rodríguez es hoy portador de la placa ¨Cultiva tu pedacito¨ que otorga la dirección de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), orgullo de esta nación.

Así somos los cubanos…

1 Hilder Méndez Rodríguez Jardinero que contrubuye a la producción de alimentos sembrando en su patio

2 atención al cultivo de malanga

3 variedad de cultivos para compartir con la comunidad

4 los alrededores de la despulpadora ecológica La Alegría la variedad de cultivos es visible

5 portales y frentes de otros organismos se usan para la producción de alimentos

6 Hilder asegurando sus producciones

7 Conejos puercos y otras aves también son para el autoconsumo

8 Yaterano de pura sepa cuida sus cultivos