Imprimir

Dos talleres  impartidos en el Centro de Superación para la Cultura relacionados con el tratamiento de la violencia de género en el trabajo comunitario son actividades en la provincia con motivo de la jornada por la  no violencia contra las mujeres y las niñas, que se extiende  desde el 25 de noviembre y hasta el 10 de diciembre.

El origen de la jornada, su importancia y las expresiones de este flagelo a nivel global han sido de los tópicos analizados en estos espacios a los que se convocaron instructores de arte y promotores culturales con el objetivo de capacitarlos para sensibilizar a la población con dicha problemática.

Yisel Isalgué Reyes, coordinadora de la Articulación Juvenil por la Equidad Social en Guantánamo, explicó que en los talleres también se abordó cómo la violencia de género suele vincularse con otras expresiones de desigualdad motivadas por cuestiones raciales.

Isalgué Reyes añadió que con motivo de la feria comunitaria por el día mundial de la lucha contra el SIDA, la Articulación también visibilizó el mensaje de la campaña Evoluciona, que promueve iniciativas contra el acoso, y los estereotipos de dominación del hombre sobre la mujer.