El homenaje a Maceo en el aniversario 124 de su natalicio tuvo lugar en el parque homónimo de la ciudad de Guantánamo.El pueblo guantanamero rindió tributo de recordación al Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales al cumplirse hoy el aniversario 124 de su caída en combate, junto a su ayudante el capitán Panchito Gómez Toro, en San Pedro, Punta Brava, a unos 35 km al sureste de La Habana.
El homenaje inició en el parque que lleva el nombre del Titán de Bronce en la cabecera provincial, bajo el cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias que rigen en el actual contexto pandémico.
En el acto, que contó con el talento artístico del trovador Claudio Casal, fueron reconocidos con la condición Jóvenes por la Vida personas con labor destacada en el enfrentamiento a la COVID-19.
Reudenys Salas Hartemant, secretario del comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas, destacó el legado del Titán de Bronce y expuso la necesidad de defender las conquistas del país ante los intentos de quienes financiados por el imperio intentan amenazar la paz y seguridad del país.
En ocasión de conmemorarse los 31 años de la Operación Tributo que trajo a suelo patrio los restos de cubanos que perdieron la vida en el cumplimiento de misiones internacionalistas militares y civiles, los guantanameros también rindieron homenaje a esos hombres y mujeres en el Panteón de los Veteranos del cementerio San Rafael.
El pueblo guantanamero rindió tributo a hombres y mujeres de la provincia que perdieron la vida en el cumplimiento de misiones internacionalistas.El tributo floral del pueblo, familiares, así como autoridades del Partido y el Gobierno llegó hasta las tarjas de cada uno de esos 72 mártires guantanameros en el campo santo de la ciudad del Guaso.
Yucleidis Ramírez Ramírez, primer secretario del Comité municipal del Partido, subrayó que no se pude exigir paz sin independencia, principio que defendieron cientos de cubanos que cayeron en tierras foráneas combatiendo el colonialismo, y el neocolonialismo.
Ambos actos fueron presididos por Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, el gobernador Emilio Matos Mosqueda, junto a otras autoridades y dirigentes de organizaciones políticas y de masas.