embalses GtmoLa ciudad de Guantánamo, el principal asentamiento poblacional de la provincia, enfrenta al periodo seco con una situación favorable en los principales embalses que la abastecen, a un 96 por ciento Faustino Pérez y a un 74 por ciento La Yaya, el más grande de la provincia con su vaso de 160 millones de metros cúbicos de agua.

Menos favorecido de la época lluviosa salió Jaibo, que también aporta al esquema de distribución de la urbe y en estos momentos solo almacena el 46 por ciento de su capacidad, lo cual sigue siendo significativo pues puede represar unos 120 millones de metros cúbicos del vital líquido.

Además de las poblaciones humanas de la ciudad de Guantánamo y asentamientos aledaños, las presas también sostienen el desarrollo de la acuicultura, la agricultura y la ganadería en el Valle de Guantánamo, además de las industrias no alimentarias y alimentarias, estas últimas concentradas al sur de la urbe.

Según un reporte de la Delegación provincial de Recursos Hidráulicos, Los Asientos, que abastece a la cabecera de San Antonio del Sur, se encuentra a un 83 por ciento de su capacidad.

La peor parte, sigue “tocando” a Pozo Azul, que a pesar de las precipitaciones generadas durante la época lluviosa y las posibilidades del trasvase desde el río Sabanalamar, solo acopia el 39 por ciento de su aforo, para sustentar la distribución de agua a la población e irrigar las plantaciones del Valle de Caujerí.

De manera general, la provincia transita el segundo mes de la temporada seca –que se caracteriza por una disminución de las precipitaciones- con sus principales presas a un 65 por ciento de capacidad total, según los expertos ligeramente inferior a lo que se registró en igual fecha del año anterior.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS