Imprimir

1011 labiofam cubaRescatar y actualizar resultados de investigaciones y aplicaciones prácticas de productos naturales para uso veterinario, fue propósito del Primer taller provincial celebrado en Guantánamo con esa finalidad, organizado por la Empresa Labiofam.

Cerca de una veintena de ponencias relacionadas con la caracterización del material vegetal y extractos, desarrollo de formulaciones a partir de fuentes naturales, estudios preclínicos y clínicos, métodos de control de la calidad, entre otros ejes temáticos, fueron tratados por los participantes en el evento.

La apertura estuvo a cargo de José Luis Rider Cobas, director de la empresa, quien impartió la conferencia magistral Labiofam Guantánamo: una empresa de presente y futuro, que abordó los resultados y perspectivas de la entidad, encargada de elaborar y comercializar bioproductos con la Agricultura.

La efectividad de la infusión de Güira y los cristales de Sábila para curar la endometritis bovina y el empleo de la planta Escoba amarga en el combate contra la sarna canina fueron ponencias, con probados resultados y reconocido impacto, presentadas en el taller.

Los trabajos, evaluados por un competente jurado, son de la autoría de investigadores de Labiofam y otros centros científicos del territorio más oriental de Cuba.

En declaraciones a Venceremos Raicelys Toirac Proenza, jefa del Departamento de Investigaciones y Desarrollo de la Grupo Empresarial Labiofam, subrayó la importancia del evento que se celebra en todas las provincias con el objetivo de identificar resultados científicos que contribuyan a la obtención de  productos para proteger la salud animal.

Comentó que se potencian aquellas investigaciones y productos a partir de fuentes naturales y materias primas locales que pueden ser industrializados en Cuba, y permitan sustituir importaciones o ser exportados.