CitmaEl incremento poblacional del aguacate cimarrón en la zona de Hatibonico sobresale entre los resultados de los proyectos de los centros de la delegación territorial de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de Guantánamo, durante el presente año.

En asamblea de balance que chequeó la labor durante el 2020 se conoció también sobre la ejecución de estudios para aprovechar las propiedades antitumorales de las zootoxinas (veneno animal) como materia prima exportable para la producción de medicamentos, así lo explicó el científico Javier Pérez Capdevila.

El traslado de personas que residen en zonas vulnerables a fenómenos hidrometeorológicos y la recuperación del mangle costero son también de las acciones materializadas como parte de la Tarea Vida, plan del estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático.

Carlos Román González, director del Centro Meteorológico Provincial, destacó la importancia de los estudios de vulnerabilidad y riesgo en la producción de alimentos, y explicó que se trabaja en una aplicación llamada Lomerío Agrometeorológico que ofrecerá información de interés a quienes están vinculados a esta tarea económica priorizada en el país.

El aseguramiento de documentación al sistema de Salud en la provincia para el enfrentamiento a la COVID−19 es otra de las labores que han marcado el trabajo de unidades asociadas al CITMA, en tal sentido colaboró el Centro de Información y Gestión Tecnológica.

Armando Rodríguez Batista, viceministro del CITMA, subrayó la importancia de seguir de cerca el impacto de la Tarea Ordenamiento pues posibilitará la incorporación de más personal al sector y se impone la necesidad de fortalecerlo con recursos humanos cada vez más preparados, e insistió en trabajar para que las unidades del sistema de la ciencia sean cada vez más atrayentes.

Junto al vicetitular del ramo presidieron la asamblea Jesús Martín Pérez, delegado territorial del CITMA, además de autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS