Imprimir


1 IglesiaLa Primera Iglesia Bautista de Guantánamo supera la centuria. Fundada el 28 de octubre de 1898, suma 122 años de prédica evangélica. Su sede, en las calles Carlos Manuel de Céspedes esquina a Flor Crombet, distingue la arquitectura de la urbe con el elegante edificio de estilo neorrománico y robustos muros, propios de proyectos anglosajones.

Data de 1915 a 1917, cuando fue proyectada por jamaiquinos residentes en Guantánamo, quienes la dotaron de atractiva visualidad subrayada por sus dos torres.

Apunta José Sánchez Guerra, historiador de la ciudad, que la institución fue visitada más de una vez por Frank País García, el maestro normalista y jefe de acción y sabotaje del Movimiento 26 de Julio, cuyo padre, Francisco País Pesqueira, fue pastor de un templo de igual denominación en Santiago de Cuba.

A su paso por Guantánamo, Frank visitaba el templo y tocaba el piano, momentos en que cultivó la amistad con el Dr. José Luis Molina, a la sazón pastor de esa denominación religiosa y pedagogo de gran experiencia y conocimientos del magisterio, quien fungió también como director de la escuela José de la Luz y Caballero, adscripta a la institución religiosa.

Frente a la iglesia aún existe la escuela (hoy Aguayo), donde se cursaba desde kindergarten2 Iglesia (prescolar) hasta el sexto grado de la Enseñanza Primaria, además de séptimo y octavo grados superiores, último nivel que permitía ingresos a la Segunda Enseñanza, y las escuelas del Hogar, Normal, y de Comercio.

De acuerdo con Alberto Soler Zunzarren, escritor y periodista guantanamero de la primera mitad del siglo 20, en su libro Guantánamo: historia, guía general, el colegio también llamado Molina en alusión a su director, fue fundado para contribuir al desarrollo moral e intelectual de la juventud guantanamera teniendo como basamento la tradición y el carácter religioso de la Iglesia Bautista.