Imprimir


PotabilizadoraLa planta potabilizadora Guaso fue inaugurada en 1983 y suministra agua desde el embalse Faustino Pérez a más del 60 por ciento de la población de la ciudad del Guaso, río homónimo que es su fuente de abasto.La planta potabilizadora Guaso, instalación de vital importancia para unos 143 mil habitantes de la ciudad de Guantánamo, reinicia oficialmente sus servicios tras esperada reparación que la pone en condiciones de entregar agua de calidad a más del 60 por ciento de la población de la urbe capital más oriental de Cuba, sin dudas excelente regalo por el 62 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana.

La modernización de la planta potabilizadora interesó los pupitres de mando, el cambio de material filtrante, y la reparación de las losas de fondo, todos los cuales determinan en la mayor eficiencia de la instalación como constataron Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, y Emilio Matos Mosqueda, Gobernador, durante un recorrido que dejó inauguradas decenas de centros en los diez municipios guantanameros.

El periplo de las principales autoridades de del territorio para dejar en servicio diferentes instalaciones como saludo al Primero de Enero, inició por el Zoológico de Piedra, exclusivo paraje de la serranía guantanamera donde el campesino Angel Iñigo, devenido escultor primitivo convirtió las moles calizas en más de 400 figuras de animales ambientadas en sus escenas de vida y caza.

Visitado por miles de cubanos y extranjeros en el bello paraje campestre, Patrimonio Cultural nacional desde 1985 y ubicado en el Alto de Boqueron, al norte de la ciudad de Guantánamo, en el municipio de Manuel Tames, se reanimaron el restaurante, los senderos rodeados de pétreas fieras y el museo.

Por la efemérides revolucionaria nacieron también un gabinete telefónico en el Consejo Popular San Justo, que aumenta a más de mil la capacidad de servicios de comunicación y el remodelado laboratorio central del Hospital Pediátrico Pedro Agustín Pérez, dotado de nuevos equipos como un procesador de química sanguínea y un gasómetro.

Las autoridades guantanameras, entre quienes se contó Alis Azahares Torreblanca, Vicegobernadora , reinauguraron también la remozada Casa Museo Mayor General Pedro Agustín Pérez, que atesora 73 piezas del mambisado guantanamero; así como bodegas sometidas a reparación capital y varios restaurantes, entre ellos, La Criolla.

Para saludar el Primero de Enero y continuar resolviendo progresivamente los acuciantes problemas de viviendas se terminaron nuevos apartamentos en los consejos populares Rubén López Sabariego y Centro Oeste.

La provincia de Guantánamo celebra el 62 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana con el alcance de la red de telefonía 4G en la totalidad de los municipios, el proyecto de apertura y reinauguración de obras que incluyen el mirador de Punta de Silencio en Maisí, la estación de Cayamo, en Caimanera, así como la micropresa La Bamba, en Yateras, con capacidad para 2 mil alevines.