caféUnas 5 mil 794 toneladas (t) de café cereza, el 55 por ciento del estimado para la cosecha 2020-2021, fueron acopiadas hasta el 6 de enero en la provincia de Guantánamo, la segunda mayor productora del grano en el país.

La maduración tardía del fruto, por la prolongada sequía y bajas temperaturas, ha contraído el ritmo de la recogida que computa el acopio del 69 por ciento de la variedad arábigo y 30 del robusta, equivalentes a 4 mil 650 y mil 114 t, respectivamente.

Armando Fong Berguerích, especialista en Café en la delegación del Ministerio de la Agricultura en Guantánamo, precisó que en la primera de esas variedades los municipios más atrasados son Maisí, otrora mayor productor de Cuba (marcha al 54 por ciento), y Baracoa (al 43), por las causas referidas.

Informó además que el despulpe se cumple al 82 por ciento y solo Niceto Pérez cumple su plan.

De acuerdo con el experto la cosecha, iniciada en agosto y cuya terminación que se estima para la primera quincena de marzo debe superar a la precedente en 56 t de café oro.

Tras los daños provocados por el huracán Matthew en los municipios cafetaleros se inició la progresiva recuperación de las plantaciones y con ella un discreto y sostenido crecimiento de la producción (344 t) en las últimas cuatro campañas.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS