Imprimir

 

1El Primer Secretario del Partido en la provincia (a la derecha) aseguró que el programa ganadero avanza, pero está lejos de satisfacer las necesidades de la población y la industria.Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia de Guantánamo, chequeó la marcha del programa de desarrollo ganadero en Niceto Pérez, municipio que trabaja por contribuir a la soberanía alimentaria en el territorio más oriental de Cuba.

Acompañado de las principales autoridades del Partido y el Gobierno en la localidad, Pérez Fernández constató acciones para incrementar la producción de carne y leche en la Empresa Pecuaria Iván Rodríguez, puntal en el desarrollo de la masa ganadera que procesará la industria cárnica que se construye en la ciudad de Guantánamo.

El recorrido inició por la finca de Leobigildo Venereo Ramírez, productor vinculado a la referida empresa, y dedicado desde 2008 a la ceba de toros. De estos animales en la actualidad posee unos 200 ejemplares, entre ellos 100 búfalos.

2. 1Leobigildo Venereo es uno de los productores dedicados a la ceba de toros que más carne entrega a la industria.Al visitar la Unidad Empresarial de Base Limones, dedicada a la producción de leche, Pérez Fernández fue informado sobre la recuperación de los pastizales y su óptimo aprovechamiento. Allí Daniel Pineda Cueto, director de la Iván Rodríguez, explicó que con mayor incorporación de vacas a la reproducción en los primeros tres meses del año se pronostica incrementar los nacimientos y consecuentemente los volúmenes de leche.

Comentó que adicionalmente a la misión principal de la empresa pecuaria, se exportaron más de 120 toneladas de carbón vegental en 2020 cifra que se prevé duplicar el próximo año.

El Primer Secretario del Partido en la provincia reconoció el desempeño de Venereo Ramírez, quien además posee más de 80 cerdos criollos, y del campesino Oscar Terán Asencio, también vinculado a la Iván Rodríguez, con 150 conejas reproductoras, cuyas fincas deben convertirse en centros multiplicadores de esas especies animales para vender a otros productores y contribuir con la entrega mensual de cinco kilogramos de carne a cada nicetense.

3.1Oscar Terán es el productor con más reproductoras cunícolas en la provincia.

Apuntó que con ese fin se promueve la creación de movimientos con productores de avanzada, como los mencionados, que ofrezcan seguridad al suministro de la futura industria cárnica y al Programa de Autoabastecimiento de los cinco kilogramos de proteína animal.