presupuesto covid 19El plan de la economía y el presupuesto de la provincia para el 2021 fueron analizados en sesión extraordinaria por la modalidad de video conferencia del Consejo del Gobierno en Guantánamo, durante la cual se subrayó la importancia de la desagregación territorial de ambos proyectos a tenor con el escenario económico que vive la nación.

Presidido por el Gobernador Emilio Matos Mosqueda, y con la asistencia de Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, la reunión subrayó que la desagregación debe partir de las prioridades para el desarrollo local y sostenible de los territorios y la elevación de la calidad de vida de la población.

El plan de la economía del 2021 se presenta con descentralización de las divisas para los territorios y el interés de potenciar la producción de alimentos, el autoabastecimiento municipal y los encadenamientos productivos, la sustitución de importaciones y el incremento de las exportaciones.

Matos Mosqueda subrayó el imperativo de defender desde el propio inicio de año el cumplimiento de los indicadores que impulsan la economía, lo cual será determinante para lograr la verdadera autonomía de los municipios”.

Insistió en “prestar atención a la Tarea Ordenamiento, los precios, las transformaciones de los procedimientos y procederes que trae el nuevo plan de la economía, y su presentación y discusión en los colectivos laborales, todo ello en medio de la compleja situación epidemiológica que presenta Guantánamo en el enfrentamiento y control a la COVID-19.

Los Consejos de Gobierno son encargados de propulsar el desarrollo socioeconómico de los territorios y lo integran Gobernador, Vicegobernador, Presidentes y Vicepresidentes de las Asambleas Municipales e Intendentes, conforme al artículo 171 de la Constitución de la República de Cuba.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS