La provincia de Guantánamo reportó al cierre de ayer 82 nuevos casos con COVID-19, una cifra superior al día anterior, y lamenta a su vez dos fallecidos (de 61 y 50 años y residentes en la ciudad del Guaso), para un total de cuatro vidas truncadas por esa enfermedad desde que comenzó la pandemia, según se dio a conocer hoy en el parte oficial del Ministerio de Salud Pública.
Los confirmados pertenecen a Guantánamo (64 autóctonos y 1 importado), Baracoa (5), El Salvador (4), Maisí (2), Manuel Tames (5) y Niceto Pérez (1), la mayoría son contactos de casos confirmados que se encontraban aislados o bajo ingreso domiciliario, sin embargo se continúa investigando la cadena epidemiológica pues actualmente el municipio cabecera acumula más de 50 focos activos y cinco eventos de transmisión local, estos últimos han generado varios de los infectados detectados últimamente.
El territorio más oriental de Cuba, sigue con la más alta tasa de incidencia del país y con cuatro municipios considerados de los más complejos nacionalmente, situación ante la cual se amplían los centros de aislamiento para contagiados y sospechosos, de manera tal que el ingreso temprano de pacientes contribuya a disminuir las probabilidades de transmisión local del patógeno.
Durante la más reciente reunión del Consejo de Defensa Provincial, Rafael Pérez Fernández, su presidente, señaló el imperativo de solucionar con inmediatez los atrasos en los resultados de las pruebas de PCR en tiempo real, pues ellos incide en la hospitalización tardía de los nuevos portadores del SarsCov-2 y en descartar sospechosos y contactos, así como de seguir aplicando las capacidades para atender los enfermos que van apareciendo.
Actualmente se vigilan acá 392 personas con síntomas respiratorios, quienes aguardan también por el PCR, pues en los últimos días se ha registrado un incremento de las Infecciones Respiratorias Agudas (el municipio Guantánamo está en alarma). Las autoridades sanitarias insisten en este sentido que la población debe cumplir las normas establecidas de distanciamiento, uso del nasobuco y acudir al médico ante sospechas, para que los cuerpos de guardia realicen el test rápido para descartar la presencia del virus.
Hasta la fecha Guantánamo acumula mil 471 confirmados (de ellos 138 importados) en esta segunda oleada de rebrote que inició a finales de octubre, y se han recuperado 789 personas, se mantiene grave una residente de 93 años de edad de la urbe capital, con antecedentes patológicos como la Hipertensión Arterial, con lesiones en los pulmones, pero hemodinámicamente estable.