Con la confirmación hoy de 95 nuevos casos positivos de la COVID-19 en la provincia de Guantánamo, el territorio más oriental de Cuba supera los mil infectados y tiene una tasa de incidencia de la enfermedad de 202,12 por ciento por cada 100 mil habitantes.
En conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública, el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, informó que Cuba esta vez reportó la mayor cifra de contagios desde que inició la pandemia en el país, con 825 nuevos casos.
La distribución de los confirmados es Baracoa (2 autóctonos y 1 importado), El Salvador (1), Maisí (1), Manuel Tames (2), San Antonio del Sur (11), Yateras (2, aunque no se infectaron en su municipio ni van a su territorio desde el 2 de enero y por tanto no se considera como transmisión en su localidad) y Guantánamo (74 autóctonos y 1 importado), este último municipio junto a Caimanera continúan entre los diez más complejos del país, con una tasa de incidencia de la enfermedad en los 15 últimos días de 374.4 y 167.98 por ciento por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
En esta jornada no hubo fallecidos del Alto Oriente, ni existen guantanameros en estado crítico, sin embargo continúa en terapia intensiva reportada de grave una ciudadana de 93 años de edad, residente de la urbe del Guaso, con antecedentes patológicos de Hipertensión Arterial. La señora permanece hemodinámicamente estable pese a las lesiones inflamatorias de los pulmones que la aquejan.
El doctor Durán aclaró que si bien en estos días hay un incremento del número de pacientes en urgencia, debido a complicaciones por COVID-19, ello no significa que el SarsCov-2 haya aumentado su agresividad, sino que se debe al aumento de casos positivos y de las personas bajo riesgo (con diabetes, cardiopatías u otras comorbilidades) infectadas, quienes suelen presentar una evolución poco favorable.
Alertó igualmente que urge tomar conciencia del peligro y altos costes que supone para el país y el sistema de Salud el aumento de la cifra de positivos, que solamente en enero ya alcanzó los 11 mil 383 contagiados y hemos tenido que lamentar 58 fallecidos (tres de ellos guantanameros).