COVID cuestión de todosCumplir con rigurosidad la pesquisa activa a la población, aprovechando el autopesquisador virtual, y aislar a tiempo a los sospechosos y positivos al nuevo coronavirus, son las claves para controlar la actual situación epidemiológica que vive Guantánamo, apuntó en reunión del Consejo de Defensa Provincial este jueves, Rafael Pérez Fernández, presidente de ese órgano.

Pérez Fernández subrayó que urge articular acciones en la comunidad con los factores pertinentes para apoyar el quehacer del médico de la familia, siempre velando por el cumplimiento de las normas sanitarias. Asimismo insistió en que los centros laborales y de asistencia social (sobre todo hospitales) deben cuidar que ningún empleado entre con síntomas y asegurar los medios necesarios para que el personal esté protegido, esa debe ser la prioridad de las administraciones.

En los últimos 15 días aquí se reportan más de mil casos, para una tasa de incidencia de 208, 85 por cada 100 mil habitantes, la más alta de Cuba mientras que se mantienen bajo vigilancia domiciliaria 2 mil 115 personas con indicios de catarro y 3 mil 210 contactos de casos confirmados, ello demuestra la complejidad del escenario actual, especialmente vulnerable en el municipio cabecera con 766 infectados y en estado de ALARMA por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).

Al cierre del día de ayer se confirmaron 78 guantanameros con el SarsCov-2, de Baracoa (2), Caimanera (2), El Salvador (2), Guantánamo 70 (68 autóctonos y 2 importados) y Manuel Tames (2), la mayoría son personas que estuvieron relacionadas con positivos, grupo que demanda más y mejor atención por parte de Salud Pública, sobre todo a la hora de ingresarlos (en casa o en centros de aislamiento), hacerles PCR y comunicar el resultado, pues la tardanza en este proceso atenta contra el adecuado control de la epidemia.

covid 19 28 5

Vale aclarar que Yateras, continúa sin focos de la enfermedad, pues los dos contagios informados recientemente forman parte de un incidente en la Universidad de Ciencias Médicas. La provincia tiene bajo estudio 142 focos distribuidos en ocho municipios.

En esta semana lamentablemente fallecieron dos ciudadanos de la ciudad del Guaso (de 61 y 50 años), con lo cual suman cuatro las vidas truncadas por el patógeno. Se mantiene grave, pero hemodinámicamente estable, una señora de 93 años de edad, con antecedentes patológicos de Hipertensión Arterial.

Hasta la fecha de Guantánamo se han procesado 25 mil 923 muestras de PCR en tiempo real desde que comenzó el primer brote de la COVID-19. Estos exámenes se realizan por el momento en Santiago de Cuba, pero a partir de febrero podríamos comenzar a analizar entre 700 y 800 pruebas en el Alto Oriente, cuando se culmine el venidero 30 de enero el laboratorio biomolecular en la sede de la Dirección provincial de Higiene y Epidemiología.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS