Imprimir


COVID19 enfrentamientoCon el fallecimiento de un guantanamero de 49 años de edad, ayer, por complicaciones derivadas de la COVID-19, la provincia de Guantánamo llegó a la cifra lamentable de ocho vidas perdidas durante la pandemia, una cifra que debe alarmar y preocupar más a la ciudadanía de esta porción del archipiélago que aún carece de la suficiente percepción del riesgo de lo que significa contraer la enfermedad.

La víctima era un residente del municipio cabecera, contacto de caso positivo, con patologías asociadas de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Insuficiencia Arterial Crónica y Enfermedad Renal Crónica, quien tuvo una evolución difícil hasta el punto de necesitar intubación, en el día de ayer tras una parada cardiorespiratoria transitoria fue imposible reanimarlo.

covid 10 2 3

En conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública, el doctor Francisco Durán García comunicó que ayer se estudiaron 19 mil 710 muestras en la red de laboratorios de biología molecular del país (incluyendo los tres nuevos incorporados en Pinar del Río, Cienfuegos y el Centro de Investigaciones de Medicamentos), y 858 personas fueron confirmadas con el Sars-Cov-2.

covid 10 2 4

De Guantánamo se procesaron 903, y se diagnosticaron 171 pacientes infectados, dato superior a la jornada precedente y con lo cual el territorio mantiene una tasa de incidencia de la enfermedad de 263.24 casos por cada 100 mil habitantes, en los últimos 15 días, la segunda más alta del país.

covid 10 2 6

Los nuevos portadores del patógeno pertenecen a los municipios Baracoa (siete, uno de ellos importado), Caimanera (2), Guantánamo (160, uno es importado), Imías (1) y Maisí (1). La mayoría son contactos de casos positivos. Además continúa la ciudad del Guaso con la situación más alarmante por el incremento de enfermos y la alta dispersión que existe en sus áreas de Salud, especialmente en el centro de la urbe.

covid 10 2 9

En terapia intensiva se vigilan un crítico de 48 años y tres graves, todos hemodinámicamente estables, pero con alto riesgo para su vida debido a la existencia de patologías asociadas que suelen atentar contra la evolución clínica favorable de los pacientes.

covid 10 2 8