Imprimir


El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, señaló en conferencia de prensa que Guantánamo pareciera entrar en una etapa de meseta y relativo control de la epidemia de la COVID-19 al reportar una reducción de casos en los últimos cuatro días, respecto a jornadas precedentes.

 

Durán García aclaró que ello no debe ser motivo de confianza para el territorio, que aún se encuentra entre los de mayor riesgo con 954 infectados activos y una tasa de incidencia en los últimos 15 días de 188.7 casos por cada 100 mil habitantes, la segunda más alta de Cuba.

covid 19 2 7

Al cierre de ayer de las 852 muestras guantanameras para PCR en tiempo real procesadas, se confirmaron 44 nuevos pacientes con el SarsCov-2: 42 del municipio cabecera (uno de ellos importado), uno de Baracoa y otro de Maisí.

Continúan siendo los municipios de Guantánamo y Caimanera los más vulnerables, por el número de contagios y focos activos que tienen, lo cual ha llevado a tomar nuevas medidas restrictivas para evitar el movimiento y la aglomeración de pobladores. En terapia intensiva se observa un ciudadano de 69 años con antecedentes de Hipertensión Arterial, Esquizofrenia Paranoide y Desnutrición Proteico Energética, residente de la ciudad del Guaso.

covid 19 2 8

El director de Epidemiología llamó la atención por el alto número a nivel nacional de los diagnosticados con el nuevo coronavirus, 859 en esta jornada, y de ellos 95 con 18 años o menos, este grupo es de los más preocupantes pues aunque no se reportan fallecidos en esas edades, sí han desarrollado complicaciones. De hecho hoy informó de un lactante en estado grave, con 6 meses de vida. En lo que va de pandemia 214 menores de un año se han infectado con el patógeno.

Febrero constituye ya el más alarmante periodo de la epidemia de la COVID-19, con 14 mil 955 personas positivas y 71 fallecidos en tan solo 18 días del mes en curso. Las vidas perdidas en esta etapa debieran servir como alerta a la población y las instituciones para extremar los cuidados a la salud, sin embargo persisten las indisciplinas.

Desde la conferencia una vez más se reiteró el llamado a protegernos siempre en casa, la comunidad y los centros de trabajo.