Mausoleo de La Confianza.La consigna de Patria o Muerte fue ratificada este miércoles en Guantánamo, al conmemorar el alzamiento independentista del 24 de febrero de 1895, en La Confianza, a 126 años de la gesta iniciadora de la Guerra Necesaria encabezada en la región guantanamera por el Mayor General Pedro A. Pérez.
La ceremonia en el Mausoleo del Mambisado fue presidida por Rafael Pérez Fernández y Emilio Matos Mosqueda, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Consejo de Defensa en la provincia, y sus homólogos en el municipio cabecera, Yucleidis Ramírez Ramírez y Henry Rodríguez Terrero, por ese orden.
En la ocasión, recibieron el carné del Partido cinco nuevo militantes y dos jóvenes la distinción Jóvenes por la Vida, de manos de Ramírez Ramírez y Raudelis Salas Hartemán, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en el municipio.
Una ofrenda floral ante la efigie del Mayor General inició la conmemoración, en que participaron otros cuadros del Partido y el Gobierno, la UJC, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, las Fuerzas Armandas Revolucionarias, el Ministerio del Interior y pueblo en general, y contó con textos declamados y canciones dedicadas a los héroes de la gesta.
El Historiador de la Ciudad José Sánchez Guerra reseñó los principales acontecimientos y significación de este y otros siete sitios de alzamiento aquel 24 de febrero en Guantánamo, para iniciar la Guerra Necesaria convocada por José Martí en unidad con el resto del país. Pedro A. Pérez lo hizo primero con su familia en su finca de Boca de Jaibo y luego en La Confianza, donde los revolucionarios levantan la única acta de juramento por la causa de Independencia o Muerte.
Valoró la toma del fuerte español de Morrillo Chico, “primera acción combativa victoriosa de la guerra en el país”, la decisiva protección de las fuerzas de Pedro A. Pérez a los ulteriores desembarcos de Antonio Maceo, José Martí y Máximo Gómez, y su ejemplar actuación en el resto de la guerra.
Sánchez Guerra subrayó la vigencia del legado independentista, antianexionista y antiimperialista del prócer, frente a las maniobras de los viejos y nuevos enemigos de la Patria y la Revolución Cubana, retomado por Fidel, quien hace 62 años manifestó que si ayer la disyuntiva fue libertad o muerte, ahora “la libertad quiere decir algo más todavía: libertad quiere decir patria. Y la disyuntiva nuestra sería patria o muerte”.
Finalmente, Sánchez Guerra indicó que las actuales generaciones, siguiendo el pensamiento de Martí y de Fidel, jamás traicionarán a la Patria y a la Revolución lideradas por el Partido, Raúl y Díaz-Canel, y siempre enarbolará la bandera de la estrella solitaria y la consigna de Patria o Muerte, ¡Venceremos!