artistas guantanamerosLa muestra colectiva Veinticuatro de febrero, un grito de victoria, en pleno parque José Martí, constituyó uno de los atractivos fundamentales de la jornada.Para reafirmar el compromiso de los artistas y escritores guantanameros con la Revolución y la historia de la Patria, en Guantánamo se desplegó una jornada especial este 24 de febrero, en recordación del histórico Alzamiento de La Confianza, gesta encabezada por el Mayor General Pedro A. Pérez, 126 años atrás.

La conmemoración devino contundente respuesta del pueblo a las provocaciones que, desde Estados Unidos y a través de las redes sociales, insisten en desacreditar el proceso revolucionario cubano, de ahí que esta porción del Archipiélago decidiera al unísono alzar en todas las instituciones de la cultura Cantos de amor y patria.

Desde bien entrada la mañana, se escuchaban las notas vibrantes del Himno de Bayamo, entonadas por los coros del territorio; le siguieron en ese orden canciones patrióticas de Silvio Rodríguez, Sara González, Buena Fe…; lecturas de textos relativos a la fecha, y poemas, entre ellos, una selección de la antología La música de la palmas, del escritor José Raúl Fraguela, que compila creaciones que a lo largo de la historia han sido inspiradas en el Árbol Nacional.

La muestra colectiva Veinticuatro de febrero, un grito de victoria, en pleno parque José Martí, constituyó uno de los atractivos fundamentales de la jornada, pues a partir de reproducciones y piezas originales se muestra cómo los artistas plásticos han visto y sentido el proceso independentista cubano.

Si bien muchas instituciones se mantienen cerradas debido a la pandemia, en esta ocasión, los colectivos del Teatro Campanario, la Sala Guiñol y las casas de la Trova, y de la Cultura Rubén López Sabariego, tomaron las calles, balcones, aceras para actuar, bailar, declamar, contar la historia como una suerte de cruzada por toda la urbe capital, respetando el distanciamiento físico.

En los municipios, el accionar también se hizo sentir, desde el trabajo comunitario en la limpieza y atención a sitios históricos y monumentos, hasta el escenario virtual, pues durante todo el día los muros de Facebook y las plataformas digitales se llenaron de mensajes de amor patrio bajo las etiquetas #TenemosMemoria, #SomosCulturaGuantanamo y EnGuantánamoLaConfianza, con fotos, videos y vivencias para mostrar al mundo nuestra verdad desde las herramientas multimedia.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS